ALCOHOLES
El grupo funcional de un alcohol es el grupo hidroxilo, -OH, enlazado a un átomo de carbono con hibridación sp3. Dos orbitales de híbridos sp3 del oxígeno forman enlaces sigma con los átomos de carbono e hidrógeno. Los otros dos orbitales híbridos sp3 del oxígeno contienen cada uno un par de electrones no compartidos. El metanol, CH3OH es el alcohol más simple, y su ángulo de enlace H-C-O es de 108.9º, muy cercano al ángulo tetraédrico de 109.5º
ÉTERES
El grupo funcional de un éter es un átomo de oxígeno enlazado con dos átomos de carbono. En el éter dimetílico, dos orbitales híbridos sp3 del oxígeno forman enlaces sigma con átomos de carbono.
TIOLES
El grupo funcional de un tiol es el grupo sulfhidrilo, -SH. El tiol más simple es el metanotiol, CH3SH. Su ángulo de enlace C-S-H del metanotiol es 100.3º.
-ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN
Las aminas se dividen, además, en aminas alifáticas y aromáticas. En una amina alifática, todos los carbonos enlazados directamente con el nitrógeno se derivan de grupos alquilo; en una amina aromática, uno o más de los grupos enlazados directamente con el nitrógeno son grupos arilo.
Una amina en la cual el átomo de nitrógeno forma parte del anillo se clasifica como amina heterocíclica. Cuando el nitrógeno forma parte del anillo aromático, la amina se clasifica como amina aromática heterocíclica.
-ESTRUCTURA Y ENLACE
El grupo funcional de un aldehído es un grupo carbonilo unido a un átomo de hidrógeno. En el metanal, el aldehído más simple, el grupo carbonilo está unido a dos átomos de hidrógeno. En otros aldehídos se encuentra enlazado con un átomo de hidrógeno y un átomo de carbono. El grupo funcional de una cetona es un grupo carbonilo enlazado con dos átomos de carbono.
NOMENCLATURA DE LA IUPAC
El sistema de nomenclatura de la IUPAC para aldehídos y cetonas sigue el patrón familiar de elegir como alcano principal la cadena más larga de átomos de carbono que contenga el grupo funcional. El grupo aldehído se indica modificando el sufijo –o del alcano principal por –al; por ejemplo, metanal. Puesto Que el grupo carbonilo del aldehído sólo puede aparecer al final de una cadena principal y la numeración debe iniciarse tomando este carbono como 1, su posición es clara y no es necesario usar números para indicarla.
TRIGLICÉRIDOS
Las grasas animales y los aceites vegetales, que son los lípidos más abundantes en la naturaleza, son triésteres de glicerol y ácidos carboxílicos de cadena larga. Las grasas y los aceites también se denominan triglicéridos o triacilgliceroles. La hidrólisis de un triglicérido con base acuosa seguida de una acidificación, forma glicerol y tres ácidos grasos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario